Análisis del tamaño y la participación de la industria de bebidas espirituosas en EE. UU.: tendencias de crecimiento y pronóstico (2025-2030)

El informe del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos segmenta la industria por tipo de producto (brandy y coñac, licor, whiskies, ron, bebidas espirituosas blancas, tequilla y mezcel, y otros tipos de bebidas espirituosas); por usuario final (hombres y mujeres); por usuario final (hombres y mujeres); canal de distribución (on-trade y off-trade) y región (noreste, medio oeste, sur, oeste). Los pronósticos del mercado se ofrecen en términos de valor (USD).

Tamaño y participación en el mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos

Mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos (2025-2030)
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
Ver informe global

Análisis del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos por Mordor Intelligence

Se prevé que el mercado estadounidense de bebidas espirituosas crezca de 120.34 millones de dólares en 2025 a 136.87 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 2.61 %. Este crecimiento se debe a las tendencias de premiumización, la recuperación del consumo en establecimientos y la creciente participación de mujeres y jóvenes mayores de edad, a pesar de la tendencia al estancamiento del volumen. Las principales destilerías están ampliando su oferta de bebidas superpremium, mientras que los productores artesanales se diferencian por su autenticidad regional. Los consumidores preocupados por su salud se están inclinando por productos premium con etiquetado transparente y prácticas sostenibles, adoptando un enfoque de "beber menos, pero mejor". Si bien las tensiones comerciales y la complejidad de las regulaciones moderan el crecimiento, el mercado estadounidense de bebidas espirituosas mantiene un mayor crecimiento en valor en comparación con la cerveza y el vino, lo que demuestra una preferencia sostenida del consumidor por las bebidas destiladas de calidad.

Conclusiones clave del informe

  • Por tipo de producto, los whiskies lideraron con una participación del 34.62% ​​del mercado de bebidas espirituosas de EE. UU. en 2024; ahora se pronostica que los licores blancos se expandirán a una CAGR del 3.01% hasta 2030.
  • Por usuario final, los hombres representaron el 74.65 % de la participación en el mercado de bebidas espirituosas de EE. UU. en 2024, mientras que se proyecta que el segmento femenino crecerá más rápido, con una CAGR del 3.43 %.
  • Por canal de distribución, el off-trade representó el 53.65% del tamaño del mercado de bebidas espirituosas de EE. UU. en 2024; se prevé que el on-trade aumente a una CAGR del 2.83% hasta 2030.
  • Por geografía, el Sur controló el 34.58% de los ingresos de 2024, mientras que se prevé que el Oeste alcance una CAGR del 3.83% hasta 2030.

Análisis de segmento

Por tipo de producto: Los whiskies lideran a pesar de los desafíos de suministro

El whisky domina el mercado de bebidas espirituosas con una participación del 34.62 % en 2024, demostrando liderazgo a pesar de los importantes desafíos derivados de los aranceles internacionales y la sobreoferta de producción. La categoría muestra una notable resiliencia en medio de la disminución del valor de las exportaciones de whisky escocés y la persistente sobreoferta en la producción de whisky estadounidense. El mercado mundial del whisky muestra un potencial de crecimiento sustancial durante el período de pronóstico, impulsado por la expansión de las bebidas espirituosas artesanales y el mayor interés de los consumidores por las variedades de bourbon y centeno. El éxito continuo de la categoría se debe a estrategias eficaces de posicionamiento premium y a una narrativa tradicional atractiva que conecta con los consumidores que buscan experiencias auténticas con el producto.

Se prevé que las bebidas espirituosas blancas, lideradas por el vodka, la ginebra y el tequila blanco, alcancen la tasa de crecimiento más rápida, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 3.01 % hasta 2030. Sus perfiles de sabor limpios, su versatilidad en la coctelería y el auge de los formatos listos para beber las hacen cada vez más populares, especialmente entre los consumidores preocupados por su salud y los jóvenes mayores de edad. Las categorías de tequila y mezcal muestran un rendimiento excepcional en el mercado estadounidense, mientras que los segmentos de ron y licores se benefician significativamente del continuo renacimiento de la coctelería. El panorama del mercado de bebidas espirituosas continúa fragmentándose, con marcas exitosas que se distinguen por sus innovadoras metodologías de producción y una narrativa auténtica y tradicional, en lugar de las convenciones tradicionales de la categoría.

Mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos: cuota de mercado por tipo de producto
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Nota: Las participaciones de todos los segmentos individuales están disponibles al momento de la compra del informe.

Por el usuario final: Las consumidoras transforman la dinámica del mercado

Los hombres dominan el mercado con una cuota de mercado del 74.65 % en 2024, lo que refleja patrones de consumo consolidados. Sin embargo, las consumidoras están transformando radicalmente la dinámica del mercado. Las mujeres jóvenes representan la mayoría de los consumidores en el mercado estadounidense de bebidas alcohólicas, impulsadas por una mayor independencia financiera y una dinámica social en constante evolución. Esta transformación demográfica impulsa la innovación de productos, y líderes del sector como Diageo implementan iniciativas de marketing específicas para captar este segmento de consumidores en expansión. Las mujeres constituyen el 40 % de los consumidores de cerveza y demuestran una influencia creciente en las categorías de bebidas espirituosas, dominando notablemente dos tercios del segmento "Más allá de la cerveza".

El segmento femenino exhibe un sólido crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3.43 % (2025-2030), superando la expansión general del mercado e impulsando una innovación sustancial de productos. Esta trayectoria de crecimiento influye en las estrategias de desarrollo de productos, con un mayor enfoque en la innovación de sabores, el diseño sofisticado de envases y el marketing estratégico para ocasiones especiales, que conecta con las preferencias femeninas. La Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud revela que, para 2022, las mujeres superaron a los hombres en el consumo declarado de alcohol, lo que marca un cambio significativo en la dinámica del mercado. Las empresas que conectan eficazmente con las consumidoras mediante una comunicación de marca auténtica y experiencias de producto personalizadas fortalecen su posición en el mercado, mientras que los enfoques tradicionales de marketing centrados en el público masculino pierden relevancia en un mercado en constante evolución.

Por canal de distribución: el comercio minorista experiencial impulsa el crecimiento del comercio minorista

Los canales off-trade dominaron una cuota de mercado del 53.65% en 2024, lo que refleja los cambios fundamentales en el comportamiento del consumidor durante la pandemia y la rápida expansión de los formatos minoristas especializados. El sistema de distribución estadounidense de tres niveles exige un flujo estructurado en el que productores e importadores deben vender a distribuidores, quienes a su vez abastecen a los minoristas, lo que impide la venta directa entre niveles. Si bien este marco garantiza el cumplimiento normativo, crea importantes barreras de entrada al mercado para los pequeños productores. Los minoristas off-trade están transformando la experiencia del consumidor mediante iniciativas educativas integrales, una selección de productos premium cuidadosamente seleccionados y elementos innovadores de venta experiencial.

Los canales de hostelería demuestran un fuerte potencial de crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 2.83 % entre 2025 y 2030, a medida que bares y restaurantes implementan estrategias sofisticadas para mejorar la experiencia de consumo en el establecimiento. Las bebidas listas para beber (RTD) se han convertido en potentes catalizadores de crecimiento en establecimientos de hostelería, donde los consumidores las compran activamente en combinación con licores tradicionales. Los establecimientos de hostelería se centran cada vez más en ofrecer experiencias excepcionales y distintivas que trasciendan el consumo en casa, impulsando una mayor participación del consumidor y la adopción de productos premium. Locales especializados, como bares de tequila artesanal y bares de whisky artesanal, son pioneros en experiencias de marca inmersivas que fomentan una profunda fidelización del consumidor y un conocimiento profundo de la categoría.

Mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos: cuota de mercado por canal de distribución
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.

Análisis geográfico

La región sur domina el 34.58 % del mercado estadounidense de bebidas espirituosas en 2024, impulsada por regulaciones favorables, el crecimiento del turismo y la expansión demográfica en las áreas metropolitanas. Texas y Florida emergen como mercados clave, en particular para grandes minoristas como Total Wine & More. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., el área de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach registró una reducción del 1.0 % en el índice de bebidas alcohólicas para el año fiscal que finalizó en abril de 2025. Los robustos sectores de turismo y hostelería de la región impulsan el consumo en establecimientos y las experiencias de marca, lo que contribuye al crecimiento de la categoría y la premiumización.

Se prevé que la región Oeste alcance una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3.83 % entre 2025 y 2030, impulsada por la producción artesanal, los cambios demográficos y la creciente demanda de productos premium y sostenibles. Los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. indican un aumento del 2.2 % en los precios de las bebidas alcohólicas entre marzo de 2024 y marzo de 2025, y que la región registró un aumento del 0.4 % en el consumo de alcohol. Estados como Oregón han implementado sistemas de distribución especializados a través de agentes independientes de bebidas alcohólicas. El énfasis de la región en la sostenibilidad y el abastecimiento ético responde a las cambiantes preferencias de los consumidores.

Las regiones del Noreste y el Medio Oeste mantienen posiciones de mercado importantes, a la vez que lidian con las complejidades regulatorias y un crecimiento poblacional más lento en comparación con otras regiones. El Noreste registró un aumento del 5.4 % en el consumo de alcohol, mientras que el Medio Oeste experimentó un aumento del 1.6 %. Ambas regiones cuentan con industrias de bebidas espirituosas artesanales consolidadas que contribuyen al desarrollo económico y al turismo local. El Noreste se beneficia de altos niveles de ingresos disponibles que impulsan la venta de bebidas espirituosas premium, mientras que el Medio Oeste aprovecha sus recursos agrícolas para la producción del grano al vaso, priorizando el abastecimiento local.

Panorama competitivo

El mercado estadounidense de bebidas espirituosas está moderadamente consolidado, con unos pocos grandes productores que dominan el volumen, mientras que numerosas destilerías pequeñas y medianas contribuyen a un panorama de producción diverso. Entre los actores clave del mercado se encuentran Diageo plc, Bacardi Limited, Suntory Holdings Limited, Sazerac Company Inc. y Pernod Ricard SA, que en conjunto controlan una cuota de mercado significativa.

La consolidación del mercado se ve reforzada por la influencia de grandes distribuidores como Southern Glazer's Wine & Spirits y Republic National Distributing Company. Estos distribuidores controlan una parte sustancial de la red de distribución, lo que crea importantes barreras de entrada para los pequeños productores. Como resultado, si bien la producción permanece fragmentada, el mercado en general presenta una estructura consolidada gracias al dominio de estos distribuidores y al poder de mercado de los principales productores.

Los disruptores emergentes están transformando la dinámica del mercado. Las plataformas tecnológicas de venta directa al consumidor están superando las complejidades regulatorias para establecer rutas alternativas al mercado, desafiando el marco de distribución tradicional. Además, la transformación digital de la industria se extiende a los procesos de producción, donde las tecnologías avanzadas de destilación impulsan mejoras en la eficiencia y la calidad del producto. Estas innovaciones no solo mejoran el rendimiento operativo, sino que también se alinean con los objetivos de sostenibilidad, lo que refleja el compromiso de la industria con la responsabilidad ambiental.

Líderes de la industria de bebidas espirituosas de Estados Unidos

  1. Diageo plc

  2. Bacardi Limited

  3. Suntory Holdings Limited

  4. sazerac empresa inc.

  5. Pernod Ricard S.A.

  6. *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular
Concentración del mercado de licores de Estados Unidos
Imagen © Mordor Intelligence. Reutilización permitida bajo la licencia CC BY 4.0.
¿Necesita más detalles sobre los actores y competidores del mercado?
Descargar PDF

Desarrollos recientes de la industria

  • Mayo de 2025: Maker's Mark lanzó Star Hill Farm Whisky, su primer whisky de trigo sin bourbon en más de 70 años. Con una mezcla de 61 % de trigo, 20 % de trigo malteado y 19 % de cebada malteada, añejado durante 7-8 años y embotellado con graduación alcohólica de barril (114.7 grados). Según la marca, este whisky prioriza la sostenibilidad a través del trigo cultivado en fincas y la agricultura regenerativa, y es el primero en contar con la Certificación Estate Whiskey de la Universidad de Kentucky.
  • Abril de 2025: Chinola lanzó su tercer licor, Chinola Pineapple, un licor artesanal elaborado con 100% piña fresca MD2 y aguardiente de caña neutro, conocido por los vibrantes sabores tropicales de la República Dominicana, según la marca.
  • Marzo de 2025: Brugal presentó Andrés Brugal Edition 02, el segundo ron ultra premium de su limitada Colección Andrés Brugal, con solo 416 botellas lanzadas a nivel mundial a un precio de venta al público de USD 3,000 cada una. Según la marca, se presenta en un estuche a medida, inspirado en viajes, con un decantador de cristal y copas exclusivas. Edition 02 se lanzó a nivel mundial y está disponible en tiendas seleccionadas de EE. UU. y el Reino Unido.
  • Febrero de 2025: The Muff Liquor Company, un productor de bebidas espirituosas irlandesas de Donegal, ha lanzado oficialmente su gama premium en el mercado estadounidense a través de una asociación con Lucas Bols USA, presentando un vodka y una ginebra irlandeses a base de papa (ambos destilados seis veces) y un whisky irlandés ahumado único, todos elaborados para honrar la herencia y la artesanía irlandesas.

Índice del informe sobre la industria de bebidas espirituosas de Estados Unidos

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PANORAMA DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • Controladores del mercado 4.2
    • 4.2.1 Crecimiento del sector turístico y hotelero
    • 4.2.2 Inclinación de los consumidores hacia las bebidas espirituosas artesanales
    • 4.2.3 Aumento de la demanda de productos alcohólicos premium
    • 4.2.4 Diferenciación de productos en términos de materia prima y contenido de alcohol
    • 4.2.5 Sostenibilidad y abastecimiento ético
    • 4.2.6 Expansión estratégica de pubs y bares
  • Restricciones de mercado 4.3
    • 4.3.1 Regulaciones gubernamentales estrictas
    • 4.3.2 Creciente inclinación del consumidor hacia otras bebidas alcohólicas
    • 4.3.3 Problemas de salud por el consumo excesivo
    • 4.3.4 Interrupciones de la cadena de suministro
  • 4.4 Análisis del comportamiento del consumidor
  • 4.5 Perspectiva regulatoria
  • 4.6 Las cinco fuerzas de Porter
    • 4.6.1 Poder de negociación de los proveedores
    • 4.6.2 poder de negociación de los compradores
    • 4.6.3 Amenaza de nuevos entrantes
    • 4.6.4 Amenaza de sustitutos
    • Grado de Competición 4.6.5

5. TAMAÑO DEL MERCADO Y PREVISIONES DE CRECIMIENTO (VALOR)

  • 5.1 Por tipo de producto
    • 5.1.1 Brandy y coñac
    • 5.1.2 Licor
    • 5.1.3 Ron
    • 5.1.4 Tequilla y Mezcal
    • 5.1.5 Whisky
    • 5.1.6 espíritus blancos
    • 5.1.7 Otros tipos de espíritus
  • 5.2 Por usuario final
    • 5.2.1 hombres
    • 5.2.2 Mujeres
  • 5.3 Por canal de distribución
    • 5.3.1 Comercio
    • 5.3.2 Comercio exterior
    • 5.3.2.1 Tiendas de licores/especialidades
    • 5.3.2.2 Otros canales fuera del comercio
  • 5.4 Por Región
    • 5.4.1 Noreste
    • 5.4.2 medio oeste
    • 5.4.3 Sur
    • 5.4.4 Occidental

6. PANORAMA COMPETITIVO

  • 6.1 Concentración de mercado
  • 6.2 Movimientos estratégicos
  • Análisis de cuota de mercado de 6.3
  • 6.4 Perfiles de la empresa (incluye descripción general a nivel global, descripción general a nivel de mercado, segmentos principales, estados financieros según disponibilidad, información estratégica, clasificación/participación en el mercado de empresas clave, productos y servicios, y desarrollos recientes)
    • 6.4.1 PLC Diageo
    • 6.4.2 Suntory Holdings Limited
    • 6.4.3 Bacardí limitada
    • 6.4.4 Pernod Ricard SA
    • 6.4.5 Compañía Sazerac Inc.
    • 6.4.6 Constellation Brands, Inc.
    • 6.4.7 Corporación Brown-Forman
    • 6.4.8 Bodega E. & J. Gallo
    • 6.4.9 Destilerías Heaven Hill, Inc.
    • 6.4.10 Davide Campari-Milano NV
    • 6.4.11 William Grant & Sons Ltd.
    • 6.4.12 Rémy Cointreau SA
    • 6.4.13 Becle, SAB de CV (Proximo Spirits)
    • 6.4.14 Quinta Generación, Inc.
    • 6.4.15 Ingredientes MGP Inc.
    • 6.4.16 The Asahi Group Holdings, Ltd.
    • 6.4.17 Destilería Castle & Key, LLC
    • 6.4.18 Grupo Stoli
    • 6.4.19 Destilería Ole Smoky LLC
    • 6.4.20 The Boston Beer Company, Inc. (Truly Spirits)

7. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Puede comprar partes de este informe. Consulte precios para secciones específicas
Obtenga desglose de precios ahora

Alcance del informe sobre el mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos

Las bebidas espirituosas se destilan y tienen un promedio de alcohol por volumen (ABV) más alto, desde alrededor del 20% hasta un 80 o 90%. 

El mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos está segmentado por tipo en whisky, ron, vodka, brandy, ginebra y otras bebidas espirituosas. Según el canal de distribución, el mercado se segmenta en hostelería y hostelería. El segmento de hostelería se divide a su vez en minoristas especializados, supermercados/hipermercados, venta minorista en línea y otros canales. 

El dimensionamiento del mercado se ha realizado en términos de valor en USD para todos los segmentos mencionados.

Por tipo de producto Brandy y coñac
Licor
Ron
Tequilla y Mezcal
Whiskies
Espíritus Blancos
Otros tipos de espíritus
Por usuario final Hombres
Mujeres
Por canal de distribución En el comercio
Fuera de comercio Tiendas especializadas/licores
Otros canales fuera del comercio
Por región Nordeste
Midwest
Sur
West
Por tipo de producto
Brandy y coñac
Licor
Ron
Tequilla y Mezcal
Whiskies
Espíritus Blancos
Otros tipos de espíritus
Por usuario final
Hombres
Mujeres
Por canal de distribución
En el comercio
Fuera de comercio Tiendas especializadas/licores
Otros canales fuera del comercio
Por región
Nordeste
Midwest
Sur
West
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas clave respondidas en el informe

¿Cuál es el valor actual del mercado de bebidas espirituosas en Estados Unidos?

El tamaño del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos será de 120.34 millones de dólares en 2025 y se proyecta que alcance los 136.87 millones de dólares en 2030.

¿Qué categoría de producto lidera las ventas?

Los whiskies mantienen el liderazgo con el 34.62% ​​de los ingresos de 2024 gracias a la fuerte premiumización y la versatilidad de los cócteles.

¿Qué segmento regional está creciendo más rápido?

Se pronostica que Occidente registrará una CAGR del 3.83 % hasta 2030, impulsada por la innovación artesanal y por consumidores centrados en la sostenibilidad.

¿Qué cambios regulatorios se avecinan?

Las propuestas clave incluyen etiquetas obligatorias de “Información sobre el alcohol” y una gama ampliada de tamaños de envases, ambas supervisadas por la Oficina de Impuestos y Comercio del Alcohol y el Tabaco.

Panorama del informe del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos

Comparar el tamaño del mercado y el crecimiento del mercado de bebidas espirituosas de Estados Unidos con otros mercados en Alimentos y Bebidas Industria