
Análisis de mercado de sistemas de videovigilancia
Se estima que el tamaño del mercado global de sistemas de videovigilancia será de USD 91.66 mil millones en 2025, y se espera que alcance los USD 163.13 mil millones para 2030, con una CAGR del 12.22% durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de la vigilancia está experimentando una importante transformación impulsada por la convergencia tecnológica y las mayores preocupaciones en materia de seguridad en varios sectores. La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los algoritmos de aprendizaje profundo ha revolucionado los sistemas tradicionales de videovigilancia, lo que permite capacidades de detección y prevención de amenazas más sofisticadas. Esta evolución tecnológica ha afectado especialmente a la protección de infraestructuras críticas, donde se están implementando soluciones innovadoras para salvaguardar activos e instalaciones. Según datos recientes de la industria, China lidera la implementación de vigilancia global con 11 de las 20 ciudades más vigiladas del mundo, lo que pone de relieve el creciente énfasis en las soluciones de seguridad integrales.
El cambio hacia iniciativas de ciudades inteligentes y la mejora de la seguridad urbana se ha convertido en un factor crucial que configura el mercado de soluciones de videovigilancia. Las ciudades de todo el mundo están implementando extensas redes de cámaras integradas con capacidades analíticas avanzadas para mejorar la seguridad pública y la eficiencia operativa. Un ejemplo notable es Dubai, que ha instalado más de 300,000 cámaras que vigilan la ciudad las XNUMX horas del día, lo que demuestra la escala de los sistemas de vigilancia urbana modernos. Estas implementaciones se centran cada vez más en funciones inteligentes como el reconocimiento automático de matrículas, el análisis del comportamiento de las multitudes y la detección de actividades sospechosas.
La industria está siendo testigo de una importante transición de los sistemas analógicos tradicionales a soluciones digitales más sofisticadas, en particular en los sectores comercial e industrial. Esta transformación se caracteriza por la integración de imágenes de alta resolución, soluciones avanzadas de almacenamiento y sofisticados sistemas de gestión de vídeo. El mercado está siendo testigo de una mayor adopción de soluciones híbridas que combinan sistemas analógicos y basados en IP, lo que permite a las organizaciones modernizar su infraestructura de vigilancia y, al mismo tiempo, proteger las inversiones existentes. La aparición de capacidades informáticas de borde en los dispositivos de vigilancia ha permitido un procesamiento de datos más eficiente y ha reducido los requisitos de ancho de banda.
La convergencia de la seguridad física con la ciberseguridad se ha convertido en una consideración crítica en las implementaciones de vigilancia modernas. Las organizaciones se centran cada vez más en soluciones de seguridad de extremo a extremo que protejan tanto la infraestructura de vigilancia como los datos que genera. Esto ha llevado al desarrollo de protocolos de cifrado más robustos, métodos de transmisión seguros y mecanismos de control de acceso mejorados. La industria también está siendo testigo de una creciente demanda de soluciones integradas que combinen sistemas de videovigilancia con otros sistemas de seguridad, como control de acceso, detección de intrusiones y sistemas de respuesta a emergencias, creando ecosistemas de seguridad integrales para diversas aplicaciones.
Tendencias del mercado de sistemas de videovigilancia
Demanda aumentada de cámaras IP
La rápida transición de las cámaras analógicas a las cámaras IP ha revolucionado las soluciones de videovigilancia, impulsada por mejoras significativas en la calidad de video y capacidades tecnológicas avanzadas. Las cámaras IP transmiten señales verdaderamente digitales, lo que ofrece un mayor detalle de video y las hace más adecuadas para el reconocimiento facial y la detección de matrículas. La integración de soluciones de software en los sistemas de vigilancia basados en IP ha permitido funciones sofisticadas como la detección de objetos inesperados, cruce de líneas, seguimiento de trayectorias y detección de eventos de "agarrar y correr", al mismo tiempo que reduce la necesidad de patrullas de seguridad constantes. Estas cámaras también admiten capacidades de monitoreo en tiempo real y pueden generar alarmas automáticas cuando se detectan actividades sospechosas.
La creciente demanda de tecnologías de seguridad modernas en las instalaciones industriales ha acelerado aún más la adopción de cámaras IP, en particular para garantizar la seguridad de los trabajadores. Las industrias están cada vez más preocupadas por la salud y la seguridad de los empleados debido al aumento de accidentes y lesiones industriales, lo que lleva a la implementación de soluciones de vigilancia IP para monitorear áreas cruciales como secciones de ensamblaje, calderas y condensadores. El uso de sistemas de vigilancia con cámaras IP se ha vuelto obligatorio para que los almacenes y las fábricas obtengan la certificación de la Asociación de Protección de Activos Transportados (TAPA) en países desarrollados como Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, principalmente para evitar el robo de equipos y bienes. Además, el bajo costo, las capacidades de almacenamiento en la nube, las conexiones inalámbricas integradas y la alta durabilidad de las cámaras IP modernas han creado oportunidades significativas para la expansión del mercado en el sector de la videovigilancia industrial.
El surgimiento de la videovigilancia como servicio (VSaaS)
La videovigilancia como servicio (VSaaS) ha experimentado una mejora significativa en las tasas de adopción, impulsada principalmente por la creciente penetración en el mercado de las cámaras IP y el desarrollo de cámaras inteligentes con múltiples tipos de sensores asociados. La convergencia de estos factores ha establecido una base sólida para las soluciones VSaaS, que ofrecen servicios de vigilancia centralizados en locales comerciales mediante el uso de cámaras inteligentes junto con análisis en banda y otros sensores asociados para automatizar funciones que tradicionalmente requerían de la participación de varias personas. Este cambio ha permitido adoptar un enfoque más proactivo de la vigilancia, cerrando las brechas entre los modelos de procesamiento y creando sistemas de seguridad más eficientes.
Los servicios basados en la nube, en particular, están experimentando una rápida adopción entre los usuarios de la industria de la vigilancia debido a sus numerosos beneficios. La migración de datos de video grabados localmente a la nube facilita un acceso más fácil para los equipos de monitoreo de seguridad, lo que garantiza una mejor cobertura, la prevención de la manipulación de evidencias y tiempos de respuesta más rápidos. Las soluciones VSaaS avanzadas actuales ofrecen varios mecanismos, como la compresión de datos de video y la configuración de reglas basadas en eventos, para optimizar el video entrante para diferentes velocidades de conexión. El Departamento de Comercio de los Estados Unidos especifica que un marco de video basado en la nube debe poseer cinco características esenciales: autoservicio a pedido, amplio acceso a la red, agrupación de recursos, entrega elástica y servicio medido. Estas características, combinadas con beneficios como menores costos de capital, hardware completamente utilizado, menor consumo de energía y menores costos de personal de TI, han hecho que VSaaS sea una opción cada vez más atractiva para las organizaciones dentro del mercado de videovigilancia como servicio.
Demanda creciente de análisis de vídeo
La demanda de análisis de video ha crecido significativamente debido a su capacidad de integrarse con cámaras analógicas, IP o megapíxeles existentes en los establecimientos, eliminando la necesidad de sistemas de hardware adicionales. El análisis de video se ha transformado de una simple herramienta de monitoreo a un sistema inteligente capaz de contar personas, detectar manipulaciones, detectar movimiento, reconocer automáticamente matrículas (ALPR) y detectar seguimiento automático. La tecnología ha sido particularmente beneficiosa para las agencias gubernamentales a la hora de predecir el comportamiento de las multitudes, coordinar recursos, responder a incidentes y facilitar la colaboración entre agencias, lo que les permite generar información significativa en tiempo real y responder rápidamente a las situaciones.
La maduración de la tecnología de análisis de video ha llevado a grandes mejoras en la confiabilidad, efectividad y accesibilidad generales, aumentando su demanda en diversos entornos. Por ejemplo, China ha instalado aproximadamente 170 millones de cámaras de CCTV equipadas con tecnología de reconocimiento facial e inteligencia artificial en lugares públicos, lo que demuestra la creciente integración de análisis avanzados en los sistemas de vigilancia. El análisis de video se ha vuelto particularmente crucial en las instituciones de atención médica, donde ayuda a garantizar la seguridad de los pacientes, el personal y los visitantes al tiempo que proporciona aplicaciones de inteligencia empresarial a través de información de video en tiempo real. La tecnología ha reemplazado de manera efectiva los métodos tradicionales de gestión de video al hacerlos más convenientes para que los usuarios analicen y compartan información, lo que conduce a mejores procesos de toma de decisiones. La integración del aprendizaje profundo y la inteligencia artificial ha mejorado exponencialmente la precisión y las tasas de detección, reduciendo significativamente las falsas alarmas y creando entornos más seguros. Además, el creciente mercado de software de gestión de video está respaldando estos avances al proporcionar plataformas sólidas para administrar y analizar datos de video de manera eficiente.
Análisis de segmentos: por tipo
Segmento de hardware en el mercado de sistemas de videovigilancia
El segmento de hardware domina el mercado de sistemas de videovigilancia, representando aproximadamente el 65% de la participación total del mercado en 2024. Este segmento comprende cámaras y dispositivos de almacenamiento, y las cámaras representan aproximadamente el 70% del segmento de hardware. La importante participación de mercado se atribuye a la creciente adopción de cámaras IP en varios sectores, en particular en aplicaciones comerciales y de infraestructura. La rápida transición de cámaras analógicas a IP ha revolucionado las soluciones de videovigilancia, ofreciendo mejoras como imágenes digitales de alta definición y capacidades avanzadas de análisis de video. La integración de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático en cámaras de vigilancia ha fortalecido aún más la posición del segmento de hardware, permitiendo funciones como reconocimiento facial, detección de objetos y capacidades avanzadas de seguimiento de movimiento.

Segmento de Servicios (VSaaS) en el Mercado de Sistemas de Videovigilancia
El segmento de videovigilancia como servicio (VSaaS) está experimentando el crecimiento más rápido del mercado, con una proyección de expansión de aproximadamente el 11 % durante el período 2024-2029. Este crecimiento está impulsado por la creciente adopción de soluciones de vigilancia basadas en la nube, que ofrecen beneficios como menores costos de capital, mayor escalabilidad y mayor eficiencia operativa. La rápida expansión del segmento está respaldada además por mejoras significativas en el ancho de banda de la red y la infraestructura relacionada, lo que hace que la videovigilancia basada en la nube sea más accesible y confiable. Las organizaciones prefieren cada vez más las soluciones VSaaS debido a su capacidad para proporcionar administración centralizada de datos, accesibilidad remota y funciones de seguridad avanzadas, al tiempo que eliminan la necesidad de una extensa infraestructura local.
Segmentos restantes en el mercado de sistemas de videovigilancia
El segmento de software representa un componente crucial del mercado de sistemas de videovigilancia, que abarca soluciones de software de análisis de video y gestión de video. El software de análisis de video se ha vuelto cada vez más sofisticado y ofrece capacidades como conteo de personas, detección de manipulaciones, reconocimiento automático de matrículas y análisis del comportamiento de multitudes. El software de gestión de video (VMS) proporciona una integración perfecta de múltiples dispositivos de vigilancia y permite un control y monitoreo eficientes de redes de vigilancia a gran escala. Estas soluciones de software son cada vez más importantes a medida que las organizaciones buscan extraer información procesable de sus datos de vigilancia y mejorar sus operaciones de seguridad a través de la automatización inteligente y capacidades analíticas avanzadas.
Análisis de segmentos: por vertical
Segmento comercial en el mercado de sistemas de videovigilancia
El segmento comercial domina el mercado de sistemas de videovigilancia, con una participación de mercado de aproximadamente el 33 % en 2024. Esta importante posición en el mercado está impulsada por la creciente adopción de soluciones de vigilancia avanzadas en establecimientos minoristas, hoteles, restaurantes, complejos de oficinas e instituciones bancarias. La integración de la inteligencia artificial y las capacidades de análisis de video ha mejorado particularmente el crecimiento del segmento, lo que permite funciones como análisis del comportamiento del cliente, conteo de peatones y monitoreo de seguridad mejorado. Los establecimientos comerciales modernos están implementando cada vez más sistemas de vigilancia basados en IP con conectividad en la nube, lo que permite el monitoreo y la gestión centralizados de múltiples ubicaciones, al tiempo que incorpora funciones avanzadas como reconocimiento facial y sistemas de alerta en tiempo real.
Segmento de Infraestructura en el Mercado de Sistemas de Videovigilancia
El segmento de infraestructuras está surgiendo como el sector vertical de más rápido crecimiento en el mercado de sistemas de videovigilancia, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 11 % durante 2024-2029. Este sólido crecimiento está impulsado principalmente por el aumento de las inversiones en iniciativas de ciudades inteligentes, redes de transporte y protección de infraestructuras críticas en todo el mundo. El segmento está siendo testigo de una rápida adopción de tecnologías de vigilancia avanzadas, que incluyen análisis impulsados por IA, capacidades de visión nocturna y sistemas automatizados de reconocimiento de matrículas. La integración de estos sistemas de vigilancia con soluciones de gestión del tráfico, junto con el creciente enfoque en la seguridad pública en las áreas urbanas, está acelerando aún más el crecimiento del segmento. Además, el despliegue de cámaras de alta resolución en ferrocarriles, aeropuertos y espacios públicos, combinado con capacidades de monitoreo en tiempo real, está mejorando el marco general de seguridad de la infraestructura.
Segmentos restantes en el mercado de sistemas de videovigilancia
El mercado de sistemas de videovigilancia abarca varios otros segmentos importantes, incluidos los verticales de defensa, industrial, institucional y residencial. El sector de defensa mantiene una fuerte presencia con su enfoque en la seguridad perimetral y la protección de activos críticos, mientras que el segmento de sistemas de videovigilancia industrial enfatiza la seguridad de fabricación y el monitoreo de procesos. El segmento institucional, que abarca las instalaciones de atención médica y educativa, continúa priorizando las medidas de seguridad a través de soluciones de vigilancia avanzadas. El segmento residencial, aunque más pequeño, está presenciando una mayor adopción de sistemas de seguridad para hogares inteligentes con capacidades de vigilancia integradas. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única a la dinámica del mercado, impulsado por requisitos de seguridad específicos y adaptaciones tecnológicas adecuadas para sus respectivos entornos.
Análisis de segmentos geográficos del mercado global de sistemas de videovigilancia
Mercado de sistemas de videovigilancia en América del Norte
El mercado de videovigilancia de América del Norte muestra un crecimiento sólido impulsado por los avances tecnológicos y las crecientes preocupaciones de seguridad en varios sectores. Estados Unidos y Canadá son los mercados clave en esta región, y ambos países muestran una fuerte adopción de tecnologías de vigilancia avanzadas. El crecimiento de la región se ve impulsado principalmente por la creciente implementación de iniciativas de ciudades inteligentes, la creciente demanda de sistemas de vigilancia basados en IP y la creciente integración de la inteligencia artificial y el análisis en las soluciones de seguridad. El mercado se caracteriza por importantes inversiones en seguridad de infraestructura, establecimientos comerciales y sistemas de seguridad pública.

Mercado de sistemas de videovigilancia en Estados Unidos
Estados Unidos domina el mercado norteamericano de videovigilancia, con aproximadamente el 86% de la participación de mercado regional en 2024. El mercado del país está impulsado por una amplia implementación de sistemas de vigilancia en varios sectores, incluidas las instalaciones comerciales, gubernamentales e institucionales. El mercado estadounidense muestra una fortaleza particular en la adopción de tecnologías avanzadas como el análisis de video impulsado por IA y las soluciones de vigilancia basadas en la nube. La integración de la videovigilancia con las iniciativas de ciudades inteligentes y el enfoque creciente en la seguridad pública han creado oportunidades sustanciales para el crecimiento del mercado. La sólida infraestructura tecnológica del país y la presencia de importantes empresas de sistemas de videovigilancia consolidan aún más su posición como líder regional.
Mercado de sistemas de videovigilancia en Canadá
Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 10 % durante 2024-2029. El mercado del país está experimentando una rápida expansión debido a la creciente adopción de tecnologías de vigilancia avanzadas en varios sectores. Las empresas e instituciones canadienses están implementando cada vez más soluciones de videovigilancia sofisticadas, en particular en los sectores minorista, comercial e institucional. El mercado está siendo testigo de un cambio significativo hacia sistemas basados en IP y soluciones de vigilancia en la nube. El enfoque del país en mejorar la infraestructura de seguridad pública y la creciente conciencia sobre las soluciones de seguridad avanzadas continúan impulsando el crecimiento del mercado.
El mercado de los sistemas de videovigilancia en Europa
El mercado europeo de videovigilancia muestra un potencial de crecimiento significativo con diversos patrones de adopción en diferentes países. El mercado de la región se caracteriza por estrictas regulaciones de protección de datos y preocupaciones sobre privacidad, que dan forma a la implementación de sistemas de vigilancia. Alemania, el Reino Unido y Francia emergen como los mercados clave, cada uno de los cuales contribuye significativamente a la dinámica del mercado regional. La región demuestra una fuerte adopción de tecnologías de vigilancia avanzadas, particularmente en seguridad urbana y aplicaciones comerciales.
Mercado de sistemas de videovigilancia en Reino Unido
El Reino Unido lidera el mercado europeo, con aproximadamente el 35 % de la cuota de mercado regional de cámaras de vigilancia en 2024. El mercado del país se caracteriza por un amplio despliegue de sistemas de vigilancia en espacios públicos, establecimientos comerciales y centros de transporte. La sólida infraestructura del Reino Unido para la videovigilancia, junto con el fuerte apoyo del gobierno a las iniciativas de seguridad, impulsa el crecimiento del mercado. El país muestra una especial fortaleza en la implementación de soluciones avanzadas de análisis y vigilancia basadas en IA, especialmente en aplicaciones de seguridad urbana.
Mercado de sistemas de videovigilancia en Alemania
Alemania se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en Europa, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 10 % durante 2024-2029. El mercado del país está impulsado por la creciente adopción de tecnologías de vigilancia avanzadas en los sectores industrial y comercial. Las empresas alemanas muestran una fuerte preferencia por soluciones de vigilancia de alta calidad con funciones avanzadas. El mercado se beneficia de la sólida base industrial del país y del creciente enfoque en las iniciativas de ciudades inteligentes. El creciente énfasis en la seguridad de los datos y las soluciones de vigilancia que respetan la privacidad también configuran el desarrollo del mercado.
Mercado de sistemas de videovigilancia en Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico representa un mercado dinámico para los sistemas de videovigilancia, caracterizado por una rápida adopción de tecnologías y diversos escenarios de aplicación. China, Japón e India emergen como los mercados clave que impulsan el crecimiento regional. La región demuestra una fuerte demanda en varios sectores, incluidas las iniciativas de ciudades inteligentes, la seguridad comercial y las aplicaciones industriales. El mercado se caracteriza por una creciente adopción de tecnologías avanzadas y una mayor conciencia sobre las soluciones de seguridad.
Mercado de sistemas de videovigilancia en China
China domina el mercado de videovigilancia de Asia-Pacífico y se ha consolidado como potencia regional. El mercado del país se caracteriza por un amplio despliegue de sistemas de vigilancia en áreas urbanas, centros de transporte y establecimientos comerciales. Las sólidas capacidades de fabricación de China en equipos de vigilancia, junto con importantes inversiones gubernamentales en infraestructura de seguridad, impulsan el crecimiento del mercado. El país muestra una fortaleza particular en la implementación de soluciones de vigilancia impulsadas por IA y capacidades analíticas avanzadas.
Mercado de sistemas de videovigilancia en la India
La India se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en la región Asia-Pacífico, demostrando un potencial de crecimiento notable. El mercado del país está impulsado por una mayor conciencia de seguridad, una creciente urbanización e iniciativas gubernamentales que promueven el desarrollo de ciudades inteligentes. Las empresas e instituciones indias están adoptando rápidamente soluciones de vigilancia avanzadas, en particular en aplicaciones de seguridad pública y comercial. El mercado muestra un fuerte potencial en la implementación de tecnologías de vigilancia innovadoras y soluciones basadas en la nube.
Mercado de sistemas de videovigilancia en América Latina
El mercado de vigilancia de América Latina demuestra una creciente adopción de soluciones de seguridad avanzadas en diversos sectores. Brasil, México y otros mercados regionales muestran una creciente implementación de sistemas de vigilancia en seguridad urbana, establecimientos comerciales y proyectos de infraestructura. Brasil emerge como el mercado más grande y de más rápido crecimiento en la región, impulsado por amplios requisitos de seguridad y una creciente adopción de tecnología. El mercado de la región se caracteriza por una creciente conciencia sobre las soluciones de vigilancia avanzadas y el aumento de las inversiones en infraestructura de seguridad.
Mercado de sistemas de videovigilancia en Oriente Medio y África
La región de Oriente Medio y África muestra un potencial significativo en el mercado mundial de videovigilancia, con una creciente adopción en varios sectores. Los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y otros mercados regionales demuestran una creciente implementación de sistemas de vigilancia avanzados, en particular en iniciativas de ciudades inteligentes y seguridad de infraestructura. Los Emiratos Árabes Unidos lideran el mercado regional tanto en términos de tamaño como de tasa de crecimiento, impulsados por amplios requisitos de seguridad y avances tecnológicos. El mercado de la región se caracteriza por un fuerte apoyo gubernamental a las iniciativas de seguridad y el aumento de las inversiones en infraestructura de vigilancia.
Descripción general de la industria de sistemas de videovigilancia
Principales empresas del mercado de sistemas de videovigilancia
El mercado de las empresas de sistemas de videovigilancia incluye actores destacados como Axis Communications, Bosch Security, Honeywell Security, Samsung Group, Panasonic, Teledyne FLIR, Schneider Electric, Qognify, Infinova, Dahua Technology, Hikvision Digital y Sony Corporation. Estas entidades de empresas de videovigilancia están impulsando la evolución del mercado a través de la innovación continua de productos, en particular en áreas como cámaras habilitadas para IA, soluciones basadas en la nube y capacidades de análisis avanzadas. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas se han vuelto cada vez más comunes, especialmente entre fabricantes de hardware y desarrolladores de software, para crear soluciones de vigilancia integrales. Las empresas están invirtiendo fuertemente en I+D para desarrollar tecnologías que incorporen inteligencia artificial, aprendizaje automático e integración de IoT. La expansión geográfica sigue siendo un foco clave, con empresas estableciendo oficinas regionales, centros de soporte técnico e instalaciones de fabricación en varios continentes para servir mejor a los mercados locales y cumplir con las regulaciones regionales.
Mercado dominado por conglomerados tecnológicos globales
El panorama competitivo se caracteriza por una combinación de grandes conglomerados multinacionales y proveedores especializados de soluciones de seguridad. Gigantes tecnológicos globales como Samsung, Sony y Honeywell aprovechan sus amplias capacidades de I+D, redes de distribución establecidas y reconocimiento de marca para mantener el liderazgo del mercado. Estas empresas se benefician de la integración vertical, controlando múltiples aspectos de la cadena de suministro, desde la fabricación de componentes hasta la integración de sistemas. Fabricantes chinos como Hikvision y Dahua han surgido como actores importantes, particularmente en la región Asia-Pacífico, ofreciendo soluciones competitivas en costos mientras expanden rápidamente su presencia internacional.
El mercado muestra una consolidación moderada, con actividades de fusiones y adquisiciones en curso que configuran la dinámica competitiva. Las empresas están adquiriendo estratégicamente firmas más pequeñas y especializadas para mejorar sus capacidades tecnológicas, en particular en áreas como análisis de video y servicios en la nube. Los actores regionales mantienen su relevancia a través de un profundo conocimiento de los mercados locales, soluciones personalizadas y sólidas relaciones con los socios de canal locales. La industria ha sido testigo de una mayor colaboración entre las empresas de seguridad tradicionales y los proveedores de soluciones de TI, lo que refleja la creciente convergencia de la seguridad física y las tecnologías digitales.
La innovación y la integración impulsan el éxito del mercado
El éxito en el mercado de la videovigilancia depende cada vez más de la capacidad de las empresas para ofrecer soluciones integradas que combinen la excelencia del hardware con capacidades avanzadas de software. Los actores actuales se están centrando en desarrollar ecosistemas integrales que incluyan cámaras, soluciones de almacenamiento, software de análisis y servicios en la nube, al tiempo que fortalecen sus ofertas de ciberseguridad para abordar las crecientes preocupaciones sobre la privacidad. Los líderes del mercado están invirtiendo en la creación de redes de socios sólidas, incluidos integradores de sistemas y revendedores de valor agregado, para mejorar su alcance de mercado y brindar soporte localizado. Las empresas también están haciendo hincapié en los modelos de negocios basados en servicios, incluida la videovigilancia como servicio (VSaaS), para crear flujos de ingresos recurrentes y profundizar las relaciones con los clientes.
Para los competidores que buscan ganar participación de mercado, la especialización en mercados verticales específicos o nichos tecnológicos ofrece un camino viable hacia adelante. Los factores de éxito incluyen el desarrollo de soluciones rentables que incorporen características avanzadas, el establecimiento de una fuerte presencia local en mercados de alto crecimiento y la creación de asociaciones con actores establecidos para la integración de tecnología y el acceso al mercado. El entorno regulatorio, en particular en lo que respecta a la privacidad y la protección de datos, sigue dando forma a la dinámica del mercado, y las empresas necesitan demostrar capacidades de cumplimiento y seguridad. La concentración de usuarios finales varía según el segmento: los clientes gubernamentales y las grandes empresas exigen soluciones sofisticadas, mientras que el creciente segmento de pequeñas y medianas empresas presenta oportunidades para sistemas simplificados y rentables. El mercado de equipos de seguridad de vigilancia también se ve influenciado por estas tendencias, ya que las empresas se esfuerzan por alinear sus ofertas con las cambiantes necesidades de los clientes y los requisitos regulatorios.
Líderes del mercado de sistemas de videovigilancia
-
Axis Communications AB
-
Sistemas de seguridad de Bosch incorporados
-
Grupo de seguridad de Honeywell
-
Samsung Group
-
Panasonic Corporation
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de sistemas de videovigilancia
- Abril de 2024: Bosch presentó soluciones avanzadas que utilizan inteligencia visual y auditiva para mejorar la seguridad, la protección y las operaciones en diversas industrias, incluidas la energía y los servicios públicos, la educación y las ciudades inteligentes, entre otras, durante el evento ISC West 2024. Estas soluciones cuentan con análisis específicos de la aplicación basados en el borde que detectan, clasifican y cuentan objetos con precisión. Permiten que las últimas cámaras de video de Bosch actúen como sensores, que sirven como base para soluciones que ayudan a proteger los perímetros, mejorar la seguridad de los ocupantes de los edificios y recopilar datos para tomar decisiones informadas.
- Abril de 2024: Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, anunció una nueva asociación con IPConfigure, un proveedor líder de servicios gestionados de seguridad empresarial. La asociación tiene como objetivo integrar soluciones avanzadas de videovigilancia en la plataforma EcoStruxure™ Buildings de Schneider Electric. Al combinar los productos Access Expert y Security Expert de Schneider Electric con el sistema de gestión de video (VMS) Orchid de IPConfigure, la asociación proporcionará un ecosistema de seguridad incomparable. Ofrecerá una solución integral para proteger a las personas, los activos y los datos.
- Octubre de 2023: Canon lanzó una nueva gama de sistemas de cámaras PTZ (pan-tilt-zoom) remotas 4K para la industria cinematográfica y de la radiodifusión. La gama incluye cámaras PTZ para interiores y exteriores: CR-N100, CR-X300 y CR-X500. Canon también participó en la 32.ª edición de la Broadcast India Show y exhibió un "Muro de la fama" con producciones reconocidas y celebradas del cine indio e internacional.
Informe de mercado de sistemas de videovigilancia: tabla de contenido
1. INTRODUCCIÓN
- 1.1 Supuestos del estudio y definición del mercado
- 1.2 Alcance del estudio
2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
3. RESUMEN EJECUTIVO
4. PERSPECTIVAS DEL MERCADO
- 4.1 Visión general del mercado
-
4.2 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
- 4.2.1 Amenaza de nuevos entrantes
- 4.2.2 poder de negociación de los compradores
- 4.2.3 Poder de negociación de los proveedores
- 4.2.4 Amenaza de productos sustitutos
- 4.2.5 Intensidad de la rivalidad competitiva
- Análisis de la cadena de valor de la industria 4.3
- 4.4 Instantánea de tecnología
- 4.5 Impacto de COVID-19 en el mercado
5 DINÁMICA DEL MERCADO
-
5.1 Introducción a la dinámica del mercado
- Controladores del mercado 5.1.1
- 5.1.1.1 Demanda Aumentada de Cámaras IP
- 5.1.1.2 Surgimiento de la videovigilancia como servicio (VSAAS)
- 5.1.1.3 Demanda creciente de análisis de video
- Restricciones de mercado 5.1.2
- 5.1.2.1 Necesidad de almacenamiento de alta capacidad para imágenes de alta resolución
- 5.1.2.2 Problemas de privacidad y seguridad
6. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
-
6.1 por tipo
- Hardware 6.1.1
- Cámara 6.1.1.1
- 6.1.1.1.1 analógico
- 6.1.1.1.2 Cámaras IP
- híbrido 6.1.1.1.3
- Almacenamiento 6.1.1.2
- Software 6.1.2
- 6.1.2.1 Análisis de vídeo
- 6.1.2.2 Software de gestión de vídeo
- 6.1.3 Servicios (VSaaS)
-
6.2 Por usuario final vertical
- Comercial 6.2.1
- Infraestructura 6.2.2
- 6.2.3 Institucional
- 6.2.4 Industrial
- Defensa 6.2.5
- Residencial 6.2.6
-
6.3 Por geografía
- 6.3.1 América del Norte
- 6.3.1.1 Estados Unidos
- 6.3.1.2 Canadá
- 6.3.2 Europa
- 6.3.2.1 Alemania
- 6.3.2.2 Reino Unido
- 6.3.2.3 Francia
- 6.3.2.4 Resto de Europa
- 6.3.3 Asia y el Pacífico
- 6.3.3.1 de china
- 6.3.3.2 Japón
- 6.3.3.3 la India
- 6.3.3.4 Resto de Asia Pacífico
- 6.3.4 América Latina
- 6.3.4.1 Brasil
- 6.3.4.2 México
- 6.3.4.3 Resto de América Latina
- 6.3.5 Oriente Medio y África
- 6.3.5.1 Emiratos Árabes Unidos
- 6.3.5.2 Arabia Saudita
- 6.3.5.3 Resto de Oriente Medio y África
7. PANORAMA COMPETITIVO
-
7.1 Perfiles de empresa
- 7.1.1 Comunicaciones del eje AB
- 7.1.2 Bosch Security Systems Incorporado
- 7.1.3 Grupo de seguridad de Honeywell
- 7.1.4 Grupo Samsung
- Panasonic Corporation 7.1.5
- 7.1.6 FLIR Systems Inc.
- 7.1.7 Schneider Electric SE
- 7.1.8 Qognify, Inc. (empresas de baterías)
- 7.1.9 Corporación Infinova
- 7.1.10 Compañía de tecnología de Zhejiang Dahua Limited
- 7.1.11 Hangzhou Hikvision Digital Technology Company Limited
- 7.1.12 Sony Corporation
- *Lista no exhaustiva
8. ANÁLISIS DE INVERSIÓN
9. FUTURO DEL MERCADO
Segmentación de la industria de sistemas de videovigilancia
Los sistemas de videovigilancia se refieren al uso de cámaras de seguridad para monitorear y grabar actividades en áreas o lugares específicos con fines de seguridad o monitoreo. Un sistema de este tipo incluye cámaras, monitores o unidades de visualización y grabadoras. Estas cámaras pueden ser analógicas o digitales y vienen con varias características de diseño. Estos sistemas se pueden instalar en interiores y exteriores, funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana y se pueden configurar para grabar en función del movimiento o de momentos específicos del día.
El mercado de videovigilancia está segmentado por tipo (hardware [cámaras (analógicas, cámaras IP e híbridas) y almacenamiento), software (software de análisis de video y gestión de video) y servicios (VSaaS)), vertical de usuario final (comercial, infraestructura, institucional, industrial, defensa y residencial) y geografía (América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África).
Por Tipo | Ferretería | Cámara | Análoga |
Cámaras IP | |||
Híbrido | |||
Storage | |||
Software | Análisis de vídeo | ||
Software de gestion de video | |||
Servicios (VSaaS) | |||
Por vertical de usuario final | Seguro Comercial | ||
Infraestructura | |||
Institucional | |||
Industrial | |||
Deportacion | |||
Residencial | |||
Por geografía | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
Europa | Alemania | ||
Reino Unido | |||
Francia | |||
El resto de Europa | |||
Asia-Pacífico | China | ||
Japón | |||
India | |||
Resto de Asia y el Pacífico | |||
América Latina | Brasil | ||
México | |||
Resto de latinoamerica | |||
Oriente Medio y África | Emiratos Árabes Unidos | ||
Saudi Arabia | |||
Resto de Medio Oriente y África |
Preguntas frecuentes sobre estudios de mercado de sistemas de videovigilancia
¿Qué tamaño tiene el mercado mundial de sistemas de videovigilancia?
Se espera que el tamaño del mercado mundial de sistemas de videovigilancia alcance los 91.66 mil millones de dólares en 2025 y crezca a una tasa compuesta anual del 12.22% hasta alcanzar los 163.13 mil millones de dólares en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado global Sistemas de videovigilancia?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado mundial de sistemas de videovigilancia alcance los 91.66 mil millones de dólares.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado global Sistemas de videovigilancia?
Axis Communications AB, Bosch Security Systems Incorporated, Honeywell Security Group, Samsung Group y Panasonic Corporation son las principales empresas que operan en el mercado global de sistemas de videovigilancia.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado global de Sistemas de videovigilancia?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado global de Sistemas de videovigilancia?
En 2025, América del Norte representa la mayor cuota de mercado en el mercado global de sistemas de videovigilancia.
¿Qué años cubre este mercado global de Sistemas de videovigilancia y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado global de sistemas de videovigilancia se estimó en USD 80.46 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado global de sistemas de videovigilancia para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado global de sistemas de videovigilancia para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Nuestros informes más vendidos
Investigación de mercado de sistemas de videovigilancia a nivel mundial
Mordor Intelligence ofrece una amplia experiencia en el análisis de la industria de la videovigilancia. Ofrecemos información detallada sobre los sistemas de CCTV y las tecnologías emergentes. Nuestra amplia investigación abarca los sistemas de videovigilancia industrial, las soluciones de videovigilancia como servicio y las tecnologías de cámaras de vigilancia. El informe proporciona un análisis en profundidad de los sistemas de videovigilancia en varios sectores, que incluyen aplicaciones de videovigilancia industrial y vigilancia de seguridad nacional. Disponible como un informe en formato PDF fácil de leer para descargar, nuestra investigación abarca el software de gestión de video, las soluciones de almacenamiento de vigilancia y las tendencias de videovigilancia IP.
Las partes interesadas se benefician de nuestro examen exhaustivo de las soluciones de videovigilancia y las empresas de sistemas de vigilancia. Esto está respaldado por un análisis detallado de los conjuntos de datos de vigilancia. El informe explora los desarrollos de videovigilancia móvil, las innovaciones de videovigilancia inalámbrica y las aplicaciones de los sistemas de monitoreo de video industrial. Nuestro análisis ayuda a los tomadores de decisiones a comprender el panorama de la industria de la seguridad y la vigilancia, incluidas las empresas de sistemas de CCTV y su posicionamiento estratégico. La investigación proporciona información valiosa sobre los requisitos de almacenamiento de videovigilancia, las proyecciones del tamaño del mercado de cámaras de vigilancia y las oportunidades emergentes del mercado VSaaS. Esto permite a las partes interesadas tomar decisiones estratégicas informadas en este sector en rápida evolución.