
Análisis del mercado de la robótica de almacén
Se estima que el tamaño del mercado de robótica de almacén será de USD 9.33 mil millones en 2025 y se espera que alcance los USD 21.08 mil millones para 2030, con una CAGR del 17.7 % durante el período de pronóstico (2025-2030).
La industria de la robótica para almacenes está experimentando un cambio fundamental en los paradigmas operativos a medida que las empresas se adaptan a las cambiantes demandas de la cadena de suministro y a la dinámica del mercado laboral. Según DHL, un destacado proveedor de logística, aproximadamente el 80% de los almacenes a nivel mundial todavía funcionan manualmente sin apoyar la automatización, lo que indica un potencial significativo sin explotar para la adopción de la robótica en el almacenamiento. La transformación es particularmente evidente en el sector manufacturero, donde los analistas de la industria proyectan que la tecnología robótica ejecutará el 45% de todas las tareas de fabricación para 2025. Esta transición está reconfigurando las operaciones tradicionales de los almacenes, y las empresas se centran cada vez más en el desarrollo de soluciones robóticas sofisticadas para almacenes que puedan integrarse sin problemas con la infraestructura existente, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad y la escalabilidad operativas.
La industria está siendo testigo de una notable tendencia hacia la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas de robótica para almacenes que combinan inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de visión artificial. Esta convergencia tecnológica está permitiendo que los almacenes alcancen niveles sin precedentes de eficiencia y precisión operativa. Por ejemplo, el nuevo almacén de Amazon en Delaware, inaugurado en 2023, ejemplifica esta evolución al emplear más de 10,000 robots de automatización de almacenes mientras mantiene una fuerza laboral humana de aproximadamente 1,000 empleados, lo que demuestra el equilibrio cambiante entre las operaciones automatizadas y manuales en los centros de distribución modernos.
El mercado está experimentando importantes avances en soluciones de robótica colaborativa que permiten una interacción fluida entre humanos y robots en entornos de almacén. Las empresas están adoptando cada vez más modelos operativos híbridos que aprovechan tanto los sistemas automatizados como la experiencia humana para optimizar el rendimiento del almacén. Este enfoque es particularmente evidente en la aparición de sofisticados robots de selección de piezas y robots móviles autónomos (AMR) que pueden navegar en entornos de almacén dinámicos mientras trabajan junto a operadores humanos. La integración de estos sistemas avanzados está permitiendo que los almacenes alcancen mayores tasas de rendimiento al tiempo que mantienen la flexibilidad para manejar diversas carteras de productos.
El panorama de la robótica de los almacenes está cambiando gracias a los innovadores avances tecnológicos en sistemas de navegación, tecnologías de pinzas y sistemas de control inteligentes. Los principales actores de la industria están introduciendo soluciones revolucionarias para abordar desafíos operativos específicos. Por ejemplo, la introducción por parte de Honeywell de su despaletizador inteligente y flexible, que utiliza inteligencia artificial para simplificar las tecnologías de despaletizado robótico, representa la dirección de la industria hacia soluciones robóticas de almacenamiento más inteligentes y adaptables. Estos avances están permitiendo que los almacenes automaticen tareas cada vez más complejas, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa y reduciendo la complejidad de la implementación.
Tendencias del mercado de robótica de almacén
Aumento del número de SKU
La rápida expansión del comercio electrónico y la creciente demanda de los consumidores de variedad de productos han llevado a un aumento significativo en la cantidad de unidades de mantenimiento de existencias (SKU) que los almacenes deben administrar. Las investigaciones indican que más del 50% de las empresas están planeando activamente integrar una cantidad cada vez mayor de SKU de inventario para satisfacer las demandas de larga duración de los consumidores mediante la expansión estratégica de sus ofertas de productos. Este aumento en la complejidad de las SKU ha llevado a los almacenes a expandirse en tamaño, con dimensiones promedio de almacén que aumentaron de aproximadamente 65,000 pies cuadrados en 2000 a más de 200,000 pies cuadrados para 2023, principalmente para dar cabida a volúmenes mayores y rangos de SKU en crecimiento.
La gestión de múltiples SKU se ha vuelto cada vez más compleja, y los almacenes enfrentan desafíos en la selección precisa de pedidos, la gestión de inventario y la optimización del espacio. Según el Informe de Gestión y Distribución de Materiales, los pedidos justo a tiempo, la distribución directa al consumidor y las relaciones cambiantes entre minoristas y mayoristas están disminuyendo la cantidad de pedidos de palés grandes que reciben los distribuidores, reemplazándolos por pedidos pequeños de múltiples SKU. Esta transformación ha hecho que las operaciones manuales de almacén sean cada vez más ineficientes, y los estudios muestran que un trabajador de almacén promedio pierde casi siete semanas por año en movimientos innecesarios, lo que representa más de USD 4.3 mil millones en costos laborales, lo que impulsa la necesidad de soluciones automatizadas que puedan manejar la gestión de diversos SKU de manera más efectiva.
Aumentan las inversiones en tecnología y robótica
El mercado de robótica para almacenes está experimentando un crecimiento sustancial impulsado por importantes inversiones tecnológicas y asociaciones entre los principales actores de la industria. Un ejemplo notable es la empresa conjunta de julio de 2023 entre SoftBank Group Corp. y Symbotic Inc., que estableció GreenBox Systems LLC para abordar la oportunidad de mercado de 500 mil millones de dólares anuales de almacenamiento como servicio, acompañada de un contrato con un cliente de 7.5 millones de dólares. Este tipo de inversión demuestra el compromiso de la industria con el desarrollo de soluciones de automatización avanzadas que integren inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático para mejorar las operaciones de almacenamiento.
El creciente enfoque en el avance tecnológico se evidencia aún más en el desarrollo de sofisticadas soluciones robóticas para almacenes que combinan múltiples tecnologías, como visión artificial, IoT e inteligencia artificial. Los principales minoristas y empresas de comercio electrónico están realizando inversiones sustanciales en automatización de almacenes y tecnologías robóticas para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos laborales. Por ejemplo, los sistemas de selección automatizados han demostrado ganancias de productividad de 5 a 6 veces en comparación con los centros de cumplimiento manuales de selección a palé, mientras que los robots móviles automatizados (AMR) han demostrado eliminar hasta siete semanas de tiempo de caminata innecesario por trabajador al año. Estas mejoras en la eficiencia y el ahorro de costos continúan impulsando la inversión en innovaciones en robótica para almacenes, y las inversiones de capital de riesgo en nuevas empresas de la industria de la robótica para almacenes alcanzaron los USD 381 millones a principios de 2023, lo que marca un aumento significativo con respecto a años anteriores.
Análisis de segmentos: por tipo
Segmento de robots móviles (AGV y AMR) en el mercado de robótica de almacén
El segmento de robots móviles (AGV y AMR) se ha convertido en la fuerza dominante en el mercado de robótica para almacenes, con aproximadamente el 24 % de la participación total del mercado en 2024. La posición de liderazgo de este segmento está impulsada por la creciente adopción de robots móviles autónomos y vehículos guiados automatizados en diversas industrias para operaciones de manipulación de materiales y logística. La flexibilidad y adaptabilidad de los robots móviles en entornos de almacén, combinadas con su capacidad para trabajar junto a trabajadores humanos de forma segura y eficiente, los han hecho especialmente atractivos para las empresas de comercio electrónico y los proveedores de logística. Estos robots en almacenes se están implementando cada vez más para tareas como la preparación de pedidos, el transporte de inventario y la navegación en el almacén, lo que ofrece mejoras significativas en la eficiencia operativa y reduce los costos laborales. La integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ha mejorado aún más las capacidades de los robots móviles, lo que les permite realizar tareas más complejas y adaptarse a entornos de almacén dinámicos.

Segmento ASRS en el mercado de robótica de almacén
El segmento de sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS) representa una parte importante de la segmentación del mercado de robótica para almacenes y demuestra un fuerte potencial de crecimiento hasta 2024-2029. Estos sistemas se están volviendo cada vez más sofisticados con la integración de sistemas de control y software avanzados, lo que permite operaciones de almacenamiento y recuperación más eficientes. La adopción de soluciones ASRS está siendo impulsada por la necesidad de optimizar el espacio en los almacenes, mejorar la precisión del inventario y reducir los costos laborales. Las soluciones ASRS modernas incorporan varias tecnologías, como sistemas de lanzadera, módulos de elevación vertical y carruseles, que ofrecen flexibilidad para manipular diferentes tipos de productos y volúmenes de pedidos. El crecimiento del segmento se ve respaldado además por la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de alta densidad en los almacenes urbanos y la necesidad de un cumplimiento más rápido de los pedidos en las operaciones de comercio electrónico.
Segmentos restantes en el mercado de robótica de almacén
Los tipos de mercado de robótica de almacén abarcan varios otros segmentos importantes, incluidos robots industriales, transportadores, sistemas de clasificación y paletizadores, cada uno de los cuales cumple funciones específicas en la automatización del almacén. Los robots industriales se utilizan principalmente para aplicaciones de trabajo pesado y operaciones de manipulación precisa, mientras que los sistemas transportadores forman la columna vertebral del movimiento de materiales dentro de los almacenes. Los sistemas de clasificación desempeñan un papel crucial en las operaciones de cumplimiento y distribución de pedidos, lo que permite un enrutamiento y procesamiento eficientes de los productos. Los paletizadores automatizan la tarea crítica de organizar los productos en palés, lo que mejora la eficiencia en las operaciones de envío y recepción. Estos segmentos se complementan entre sí, creando soluciones de automatización integrales que abordan varios aspectos de las operaciones del almacén, desde la recepción y el almacenamiento hasta el cumplimiento y el envío de pedidos.
Análisis de segmentos: por función
Segmento de almacenamiento en el mercado de robótica de almacenes
El segmento de almacenamiento sigue dominando el mercado de robótica para almacenes, con aproximadamente el 38 % de la cuota de mercado total en 2024. Esta importante posición en el mercado está impulsada por la creciente adopción de sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (AS/RS) en diversas industrias para mejorar el control de inventario y la eficiencia de la gestión. El crecimiento del segmento es particularmente notable en los centros de cumplimiento de comercio electrónico y las instalaciones de distribución donde la optimización del espacio y el acceso rápido al inventario son cruciales. Las soluciones de almacenamiento avanzadas, incluidos los módulos de elevación vertical, los sistemas de transporte y los sistemas de almacenamiento robótico, se están implementando cada vez más para maximizar la utilización del espacio del almacén y mejorar la velocidad de cumplimiento de los pedidos. La integración de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático con los sistemas de automatización del almacenamiento ha mejorado aún más la propuesta de valor del segmento al permitir el mantenimiento predictivo y optimizar las ubicaciones de almacenamiento en función de los patrones de demanda.
Segmento de embalaje en el mercado de robótica de almacén
El segmento de embalajes está surgiendo como el segmento de más rápido crecimiento en el mercado de robótica para almacenes, con una proyección de crecimiento de aproximadamente el 16 % CAGR entre 2024 y 2029. Este notable crecimiento está impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de embalaje automatizadas en operaciones de comercio electrónico y la necesidad de procesos de cumplimiento de pedidos más rápidos y eficientes. El segmento está siendo testigo de rápidos avances tecnológicos con la integración de sofisticados brazos robóticos, sistemas de visión y soluciones impulsadas por IA que pueden manejar varias tareas de embalaje con alta precisión. La adopción de robots colaborativos en las operaciones de embalaje ha mejorado significativamente la seguridad en el lugar de trabajo al tiempo que mantiene la eficiencia operativa. Además, el desarrollo de robots de embalaje flexibles y adaptables capaces de manejar múltiples tamaños y tipos de productos ha hecho que estas soluciones sean cada vez más atractivas para las empresas de diversas industrias.
Segmentos restantes del mercado de robótica de almacén por función
Los segmentos de Transbordos y Otras Funciones desempeñan un papel fundamental para completar el ecosistema de automatización de almacenes. El segmento de Transbordos se centra en el movimiento de mercancías entre diferentes ubicaciones de almacenamiento y en las operaciones de carga y descarga, utilizando AGV y AMR avanzados para una manipulación eficiente de los materiales. El segmento Otras Funciones abarca varias aplicaciones especializadas, como la clasificación, la selección y la inspección de calidad, que son esenciales para mantener el buen funcionamiento del almacén. Estos segmentos están siendo testigos de una innovación continua en términos de capacidades de navegación autónoma, funciones de seguridad mejoradas y una mejor integración con los sistemas de gestión de almacenes. El desarrollo de sensores y sistemas de control más sofisticados ha permitido a estos segmentos ofrecer soluciones más precisas y fiables para operaciones de almacén complejas.
Análisis de segmentos: por usuario final
Segmento minorista en el mercado de robótica de almacenes
El segmento minorista se ha convertido en el segmento dominante y de más rápido crecimiento en el mercado de robótica para almacenes, con aproximadamente el 28% de la participación de mercado en 2024. Este dominio está impulsado principalmente por el crecimiento explosivo del comercio electrónico y la creciente necesidad de soluciones eficientes para el cumplimiento de pedidos. Los principales minoristas están adoptando cada vez más robots de automatización de almacenes para agilizar sus operaciones, mejorar la gestión del inventario y satisfacer las crecientes demandas de entregas en el mismo día y al día siguiente. La implementación de microcentros de cumplimiento, equipados con sistemas robóticos avanzados, se ha convertido en una estrategia clave para que los minoristas optimicen sus operaciones de la cadena de suministro. El segmento está experimentando un rápido crecimiento con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 16% entre 2024 y 2029, impulsada por la creciente adopción de soluciones automatizadas de selección, clasificación y embalaje en los almacenes minoristas.
Segmentos restantes en el mercado de robótica de almacén Usuarios finales
El segmento de alimentos y bebidas representa una parte importante del mercado, impulsado por la necesidad de un almacenamiento, manipulación y distribución precisos de productos perecederos, junto con estrictas normas de seguridad alimentaria. El sector automotriz sigue siendo un usuario final crucial, implementando la robótica para la gestión eficiente de piezas y sistemas de entrega justo a tiempo. El segmento eléctrico y electrónico aprovecha la robótica de almacén para manipular componentes sensibles y mantener un control preciso del inventario. El sector farmacéutico ha mostrado una creciente adopción de la robótica para mantener un estricto control de calidad y cumplimiento normativo en el almacenamiento y la distribución. Cada uno de estos segmentos contribuye de manera única al crecimiento del mercado, con requisitos específicos que impulsan la innovación en soluciones robóticas adaptadas a sus respectivas necesidades.
Análisis de segmentos geográficos del mercado de robótica de almacén
Mercado de robótica de almacén en América del Norte
América del Norte representa uno de los mercados tecnológicamente más avanzados para las empresas de robótica para almacenes, impulsado por la fuerte presencia de importantes empresas de comercio electrónico y gigantes minoristas. Estados Unidos y Canadá son los principales contribuyentes al crecimiento del mercado regional, y ambos países muestran una adopción significativa de sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, robots móviles autónomos y otras soluciones de robótica para almacenes. El crecimiento de la región se atribuye principalmente al aumento de los costos laborales, el creciente sector del comercio electrónico y la necesidad de operaciones de almacén eficientes para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores de tiempos de entrega más rápidos.

Mercado de robótica de almacén en Estados Unidos
Estados Unidos domina el mercado norteamericano de robótica para almacenes, con una participación de mercado de aproximadamente el 82 % en 2024. La posición de liderazgo del país se ve reforzada por la presencia de importantes empresas tecnológicas y fabricantes de robots para almacenes que innovan y desarrollan continuamente soluciones avanzadas de automatización para almacenes. El crecimiento del comercio electrónico es la razón principal de la creciente aplicación de robots en almacenes y centros de distribución, junto con los avances tecnológicos que han hecho que los robots sean mejores y más pequeños, han reducido los costos y han abordado la escasez de mano de obra en algunas áreas. Muchos minoristas en los Estados Unidos están colaborando con empresas tecnológicas para desarrollar conjuntamente robots que se puedan utilizar en tiendas minoristas para ayudar a los clientes a encontrar los productos que buscan, como un quiosco rodante para buscar productos y otra información.
Mercado de robótica de almacén en Canadá
Canadá se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en América del Norte, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 17 % durante 2024-2029. El país tiene el entorno adecuado, una combinación ideal de mercados industriales y de consumo, clústeres de la cadena de suministro e instituciones académicas y de investigación para que las empresas de robótica y automatización prosperen. Muchas empresas emergentes del país están aprovechando la oportunidad para desarrollar robots avanzados para almacenes, centrándose especialmente en robots colaborativos que trabajan junto a las personas de forma segura y eficiente sin una valla de seguridad. El fuerte enfoque del país en la investigación y el desarrollo, junto con el apoyo del gobierno a las iniciativas de automatización, lo posicionan bien para un crecimiento continuo en el sector de la robótica para la automatización de almacenes.
El mercado de la robótica de almacenes en Europa
El mercado europeo de robótica para almacenes demuestra un fuerte compromiso con la automatización y las iniciativas de la Industria 4.0, con Alemania, Francia y el Reino Unido a la cabeza en la adopción regional. El crecimiento de la región está impulsado por la creciente necesidad de operaciones de almacenamiento eficientes, el aumento de los costos laborales y las estrictas normas de seguridad en el lugar de trabajo. El mercado se caracteriza por la presencia de fabricantes de robótica y proveedores de soluciones de automatización establecidos que innovan continuamente para satisfacer las necesidades cambiantes de los sectores de la logística y el comercio electrónico.
Mercado de robótica de almacén en Alemania
Alemania es el mayor mercado de robótica para almacenes de Europa, con aproximadamente el 28 % de la cuota de mercado regional en 2024. El liderazgo del país en la automatización de almacenes se sustenta en su sólida base de fabricación y en la adopción temprana de iniciativas de la Industria 4.0. Alemania es líder en términos de aprovechamiento de tecnologías de automatización para mejorar la fabricación y la productividad, lo que se refleja en la iniciativa de la Industria 4.0, que tiene como objetivo proporcionar recursos y financiación para construir fábricas más inteligentes. Los sólidos sectores de la automoción y la logística del país siguen impulsando importantes inversiones en tecnologías de automatización de almacenes.
Mercado de robótica de almacén en Francia
Francia se perfila como el mercado de más rápido crecimiento en Europa, con una tasa de crecimiento proyectada de aproximadamente el 16 % durante 2024-2029. El país está siendo testigo de una transformación significativa en su panorama de automatización de almacenes, en particular en la adopción de robótica colaborativa y soluciones de automatización avanzadas. Desde la robótica colaborativa hasta la realidad aumentada, las fábricas inteligentes están cambiando el panorama de la fabricación francesa. El enfoque del país en la innovación tecnológica y el apoyo gubernamental a las iniciativas de automatización continúan impulsando la adopción de la robótica de almacenes en varias industrias.
Mercado de robótica para almacenes en Asia-Pacífico
La región de Asia y el Pacífico representa un mercado dinámico y en rápida evolución para la robótica de almacenes, en el que China, Japón y Corea del Sur lideran el avance y la adopción de tecnologías. El crecimiento de la región está impulsado por la rápida industrialización, el aumento de los costos laborales y el auge del sector del comercio electrónico. El mercado se caracteriza por importantes inversiones en tecnologías de automatización y la presencia de actores establecidos y empresas emergentes innovadoras que desarrollan soluciones de robótica de vanguardia para almacenes.
Mercado de robótica para almacenes en China
China domina el mercado de robótica para almacenes de Asia-Pacífico como el país más grande en términos de tamaño de mercado. La posición de liderazgo del país está respaldada por su enorme sector manufacturero, su sólida industria de comercio electrónico y el fuerte apoyo gubernamental a las iniciativas de automatización. El compromiso de China con el avance tecnológico, en particular a través de iniciativas como Made in China 2025, la ha posicionado como líder mundial en automatización de almacenes, con importantes inversiones en investigación y desarrollo de robótica.
Mercado de robótica para almacenes en China
China también lidera la trayectoria de crecimiento de la región como el mercado de más rápido crecimiento. El rápido avance del país en la automatización de almacenes está impulsado por el aumento de los costos laborales, un creciente sector de comercio electrónico y un fuerte apoyo gubernamental a la robótica y las tecnologías de automatización. El reconocimiento por parte del gobierno chino de la robótica como un sector estratégicamente importante, junto con varios programas de apoyo e incentivos, continúa impulsando la innovación y la adopción de soluciones robóticas para almacenes.
Mercado de Robótica de Almacenes en América Latina
El mercado latinoamericano de robótica para almacenes está experimentando una transformación significativa a medida que las empresas adoptan cada vez más soluciones de automatización para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad. El crecimiento de la región está impulsado por la expansión del sector del comercio electrónico, el aumento de los costos laborales y la necesidad de operaciones de almacenamiento más eficientes. Brasil y México emergen como los mercados más grandes y de más rápido crecimiento respectivamente, con importantes inversiones en tecnologías de automatización de almacenes, particularmente en los sectores minorista y manufacturero.
Mercado de robótica para almacenes en Oriente Medio y África
El mercado de robótica para almacenes en Oriente Medio y África está experimentando un crecimiento constante, impulsado por el aumento de las inversiones en infraestructura logística y la creciente adopción de tecnologías de automatización. El crecimiento de la región se sustenta en el creciente sector del comercio electrónico, en particular en países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, que representan los mercados más grandes y de más rápido crecimiento respectivamente. El enfoque en el desarrollo de ciudades inteligentes y centros logísticos, junto con el aumento de las inversiones en automatización de almacenes, sigue impulsando la adopción de soluciones robóticas en toda la región.
Descripción general de la industria de la robótica de almacén
Principales empresas del mercado de robótica para almacenes
El mercado de las empresas de robótica para almacenes cuenta con actores destacados como ABB, KUKA, Fanuc, Honeywell, Yaskawa y TGW Logistics Group, que están impulsando la innovación a través de tecnologías y soluciones avanzadas. Estas empresas de robótica para almacenes están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar sus capacidades robóticas, particularmente en áreas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la integración de la visión artificial. Las asociaciones y colaboraciones estratégicas con proveedores de tecnología e integradores de sistemas se han vuelto cada vez más comunes para expandir las ofertas de soluciones y el alcance del mercado. Las empresas se están centrando en el desarrollo de soluciones robóticas para almacenes modulares y escalables que se puedan integrar fácilmente en las operaciones de almacén existentes, al tiempo que enfatizan el desarrollo de plataformas basadas en la nube y soluciones de software para una mejor gestión del almacén. La industria ha sido testigo de un cambio significativo hacia modelos de robótica como servicio, lo que hace que las soluciones de automatización avanzadas sean más accesibles para una gama más amplia de clientes.
Mercado dominado por conglomerados tecnológicos globales
La estructura del mercado de la robótica para almacenes se caracteriza por la fuerte presencia de grandes conglomerados de automatización industrial que aprovechan sus amplias capacidades de investigación, redes de distribución globales y carteras de productos integrales para mantener el liderazgo del mercado. Estos actores establecidos se enfrentan cada vez más a la competencia de empresas especializadas en robots automatizados para almacenes y empresas de tecnología emergentes que se centran en nichos específicos dentro del ecosistema de automatización de almacenes. El mercado ha sido testigo de una importante consolidación a través de adquisiciones estratégicas, con empresas más grandes adquiriendo nuevas empresas innovadoras para mejorar sus capacidades tecnológicas y expandir su presencia en el mercado.
La dinámica competitiva está determinada por la creciente integración de los fabricantes tradicionales de robótica industrial con empresas de software e inteligencia artificial, lo que crea proveedores de soluciones de automatización integrales. Los actores regionales, en particular en Asia-Pacífico, están ganando protagonismo a través de agresivas estrategias de expansión y asociaciones con integradores de sistemas locales. El mercado también ha presenciado el surgimiento de ecosistemas colaborativos en los que los fabricantes de hardware, los desarrolladores de software y los integradores de sistemas trabajan juntos para proporcionar soluciones de automatización de almacenes de extremo a extremo, lo que conduce a una mayor consolidación del mercado y a alianzas estratégicas.
La innovación y la adaptabilidad impulsan el éxito del mercado
El éxito en el mercado de la robótica para almacenes depende cada vez más de la capacidad de las empresas para ofrecer soluciones flexibles y escalables que puedan adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes y a las configuraciones de los almacenes. Los líderes del mercado se están centrando en el desarrollo de carteras de soluciones integrales que combinen hardware, software y servicios, a la vez que invierten en la creación de redes de servicio y soporte sólidas. Las empresas están haciendo hincapié en el desarrollo de interfaces fáciles de usar y capacidades de integración con los sistemas de gestión de almacenes existentes, a la vez que se centran en reducir el tiempo de implementación y la complejidad para atraer a las empresas de tamaño mediano.
El panorama competitivo está evolucionando con la creciente importancia del servicio posventa, el soporte técnico y la innovación continua en inteligencia y autonomía de los robots. Las empresas están desarrollando estrategias para abordar la creciente demanda de personalización manteniendo al mismo tiempo los beneficios de la estandarización, y están invirtiendo en la creación de presencia local y capacidades de soporte en mercados clave. El entorno regulatorio, en particular en lo que respecta a la seguridad de los trabajadores y los estándares de automatización, sigue influyendo en el desarrollo de productos y las estrategias de mercado. Los factores de éxito también incluyen la capacidad de demostrar un claro retorno de la inversión y beneficios operativos para los clientes, al tiempo que se gestiona el equilibrio entre la innovación y la fiabilidad en las soluciones robóticas.
Líderes del mercado de robótica de almacén
-
ABB Limited
-
Sistemas Kiva (Amazon Robotics LLC)
-
Grupo Logístico TGW GMBH
-
Singapur Technologies Engineering Ltd (Aethon Incorporation)
-
InVia Robotics Inc.
- *Descargo de responsabilidad: los jugadores principales están clasificados sin ningún orden en particular

Noticias del mercado de robótica de almacén
- Abril de 2024: Geekplus y Toll Group lanzan un almacén automatizado que utiliza robots de almacén para las operaciones de clasificación. El almacén utiliza más de 60 robots de almacén para optimizar los procesos de clasificación para el comercio electrónico, la venta minorista y el cumplimiento omnicanal.
- Marzo de 2024: Locus Robotics lanza LocusHub, un motor de inteligencia empresarial para operaciones robóticas en almacenes. LocusHub utiliza análisis, inteligencia artificial y aprendizaje automático para brindar información y optimizar flotas de robots móviles autónomos en almacenes de cumplimiento.
Segmentación de la industria de robótica de almacén
La robótica de almacén se refiere a máquinas capaces de realizar tareas específicas dentro de un almacén, para liberar a los trabajadores humanos de tareas repetitivas y potencialmente peligrosas. El aumento de las compras en línea ha provocado un aumento exponencial de la demanda de robots en el espacio de almacenamiento. Estos robots están equipados con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y automatización, que desempeñan un papel fundamental en la agilización de los procesos de cumplimiento de pedidos, la optimización de la gestión de inventario y la garantía de una entrega rápida de tarjetas.
El mercado de robótica de almacén está segmentado por tipo (robots industriales, sistemas de clasificación, transportadores, paletizadores, sistema automatizado de almacenamiento y recuperación (ASRS), robots móviles (AGV y AMR)), por función (almacenamiento, embalaje, transbordo, otras funciones), por industria del usuario final (alimentos y bebidas, automoción, venta minorista, electricidad y electrónica, farmacéutica, otras industrias de usuarios finales) y por geografía (América del Norte [Estados Unidos, Canadá], Europa [Reino Unido, Alemania, Francia, Resto de Europa], Asia-Pacífico [China, Corea del Sur, Japón, Resto de Asia-Pacífico], América Latina, Oriente Medio y África). Los tamaños de mercado y las previsiones se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores.
Por Tipo | Robots industriales | ||
Sistemas de clasificación | |||
De Cadena | |||
Paletizadores | |||
Sistema Automatizado de Almacenamiento y Recuperación (ASRS) | |||
Robots móviles (AGV y AMR) | |||
Por función | Almacenaje | ||
Embalaje | |||
transbordo | |||
Otras funciones | |||
Por industria del usuario final | Alimentos y Bebidas | ||
Automotriz | |||
Pequeño comercio. | |||
Eléctrica y electrónica | |||
Farmacéutica | |||
Otras industrias de usuarios finales | |||
Por Geografía*** | Norteamérica | United States | |
Canada | |||
Europa | Reino Unido | ||
Alemania | |||
Francia | |||
Asia | China | ||
South Korea | |||
Japón | |||
Australia y Nueva Zelanda | |||
América Latina | |||
Oriente Medio y África |
Robots industriales |
Sistemas de clasificación |
De Cadena |
Paletizadores |
Sistema Automatizado de Almacenamiento y Recuperación (ASRS) |
Robots móviles (AGV y AMR) |
Almacenaje |
Embalaje |
transbordo |
Otras funciones |
Alimentos y Bebidas |
Automotriz |
Pequeño comercio. |
Eléctrica y electrónica |
Farmacéutica |
Otras industrias de usuarios finales |
Norteamérica | United States |
Canada | |
Europa | Reino Unido |
Alemania | |
Francia | |
Asia | China |
South Korea | |
Japón | |
Australia y Nueva Zelanda | |
América Latina | |
Oriente Medio y África |
Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado de robótica de almacén
¿Qué tan grande es el mercado de robótica de almacén?
Se espera que el tamaño del mercado de robótica de almacén alcance los USD 9.33 millones en 2025 y crezca a una CAGR del 17.70 % para alcanzar los USD 21.08 millones en 2030.
¿Cuál es el tamaño actual del mercado Robótica de almacén?
En 2025, se espera que el tamaño del mercado de robótica de almacén alcance los USD 9.33 mil millones.
¿Quiénes son los jugadores clave que operan en el mercado Robótica de almacén?
ABB Limited, Kiva Systems (Amazon Robotics LLC), TGW Logistics Group GMBH, Singapore Technologies Engineering Ltd (Aethon Incorporation) e InVia Robotics Inc. son las principales empresas que operan en el mercado de robótica de almacén.
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de Robótica de almacén?
Se estima que Asia Pacífico crecerá a la CAGR más alta durante el período de pronóstico (2025-2030).
¿Qué región tiene la mayor participación en el mercado Robótica de almacén?
En 2025, Asia Pacífico representa la mayor cuota de mercado en el mercado de robótica de almacenes.
¿Qué años cubre este mercado de Robótica de almacén y cuál fue el tamaño del mercado en 2024?
En 2024, el tamaño del mercado de robótica de almacén se estimó en USD 7.68 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de robótica de almacén para los años: 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. El informe también pronostica el tamaño del mercado de robótica de almacén para los años: 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.